1. Filtre los planes de cuidado por enfermedad.
better-breath
Se ha demostrado que existe una relación entre la enfermedad periodontal y las enfermedades cardiovasculares que todas y todos los dentistas deben conocer para poder enseñarles a sus pacientes a mejorar su salud general.
ARTICLE
better-breath
Hay evidencia de que existe una correlación entre la enfermedad periodontal y las enfermedades de las vías respiratorias, por lo que es recomendable practicar buenos cuidados de salud bucal. Esto incluye el uso de enjuagues bucales medicamentados, que pueden ayudarles a las y los dentistas a mejorar la salud tanto bucal como general de sus pacientes.
ARTICLE
better-breath
La diabetes y la enfermedad periodontal están relacionadas de manera muy estrecha. A continuación, hablaremos de los descubrimientos y las recomendaciones más recientes en cuanto al cuidado periodontal de pacientes con diabetes.
ARTICLE
better-breath
Hay una posible relación entre la periodontitis y la COVID-19, por lo que las y los profesionales de la salud dental necesitan asegurarse de que sus pacientes estén al tanto de la misma y conozcan las estrategias de prevención.
ARTICLE
prevents-cavities
El síndrome de Sjögren es un trastorno autoinmunitario caracterizado por causar sequedad en boca y ojos, la cual suele ir acompañada también por un trastorno en los tejidos conectivos. Como resultado de la sequedad bucal, las y los pacientes con síndrome de Sjögren tienen un mayor riesgo de padecer de caries.
ARTICLE
gum-health
En su misión por encabezar los avances científicos de la rama, Colgate ha vuelto parte de sus objetivos resolver el problema de los tubos de pasta dental reciclables para que todas esas sonrisas saludables vayan de la mano con un planeta saludable
ARTICLE
Es responsabilidad de quienes brindan servicios dentales identificar las necesidades de cada paciente y dar recomendaciones con base en ellas para mantener saludable la boca entera. Al darle a cada paciente una idea completa de cuáles son sus necesidades con base en su salud individual y plasmarlas en una Evaluación del Riesgo de Caries, usted le ayudará a él o ella a entender qué necesita y a poner en práctica las recomendaciones que reciba.
ARTICLE
prevents-cavities
Con la llegada del verano llegan también más actividades al aire libre, un aumento en el consumo de bebidas deportivas y, potencialmente, un aumento en el desgaste dental. Aquí le decimos qué pueden hacer las y los higienistas dentales para ayudar.
ARTICLE
prevents-cavities
Frente a la gran cantidad de desinformación que hay acerca del fluoruro y la fluorosis, ¿cómo pueden las y los profesionales de la salud dental hablar con madres y padres preocupados por los efectos del fluoruro en sus hijos e hijas?
ARTICLE
prevents-cavities
Comer entre comidas y tomar bebidas azucaradas aumenta el riesgo de padecer de caries, pero los productos con flúor de uso profesional y de venta con receta ayudan a proteger los dientes contra ellas.
ARTICLE
prevents-cavities
Por qué las y los dentistas deberían realizar evaluaciones regulares del riesgo de caries y considerar el uso de barnices de flúor o geles y cremas dentales con alto contenido de flúor para pacientes con un riesgo elevado de tener caries.
ARTICLE
prevents-cavities
La evaluación del riesgo de caries no es más que el primer paso para la prevención de las caries. A continuación, hablaremos de cómo las y los estudiantes de odontología pueden incorporar las evaluaciones del riesgo de caries en un plan de tratamiento.
ARTICLE
prevents-cavities
A continuación, explicamos por qué la evaluación del riesgo de caries es un método fundamental en la gestión de sus pacientes para prevenir las caries, la intervención temprana y mejorar los resultados de los tratamientos.
ARTICLE
prevents-cavities
El desgaste del esmalte dental puede ser ocasionado o agravado por factores del estilo de vida, como la alimentación. A continuación, le decimos cómo las y los higienistas dentales pueden educar a sus pacientes para evitar el desgaste dental.
ARTICLE
reduces-sensitivity
Hay un gran número de pacientes que no hablan sobre su hipersensibilidad de la dentina. A continuación, hablaremos de cómo las y los dentistas pueden ayudar a empezar la conversación para brindar cuidados holísticos y efectivos.
ARTICLE
reduces-sensitivity
Descubra por qué algunas personas tienen una mayor probabilidad que otras de sufrir de hipersensibilidad de la dentina y cómo las y los estudiantes de odontología pueden reconocerla, diagnosticarla y tratarla.
ARTICLE
gum-health
Manejar y prevenir el dolor causado por la hipersensibilidad de la dentina en pacientes con periodontitis es de suma importancia, y algunas de las soluciones son muy simples.
ARTICLE
reduces-sensitivity
Mejore la salud bucal y la calidad de vida de sus pacientes con una pasta dental especial para la sensibilidad dental, una solución altamente efectiva y basada en evidencias para tratar la hipersensibilidad de la dentina.
ARTICLE
reduces-sensitivity
A la hora de hablar de remedios para la hipersensibilidad de la dentina, la tecnología importa. En este artículo hablaremos de por qué las y los estudiantes de odontología pueden recomendar la tecnología pro-arginina con confianza.
ARTICLE
gum-health
Conforme los equipos dentales vuelven al trabajo después de los cierres por la COVID-19, existen varias formas en que las y los higienistas dentales pueden asumir un papel de liderazgo para ayudar a asegurar que el espacio de trabajo sea seguro y esté bien informado.
ARTICLE
gum-health
La odontología basada en la evidencia (OBE) sirve para promover la salud bucal al brindar información basada en investigación, experiencia y las necesidades de cada paciente. Al ser parte del sector de la salud, es importante que siempre apliquemos la OBE para brindar los mejores cuidados que sea posible.
ARTICLE
gum-health
Tener una buena presencia en redes es importante para cualquier consultorio dental, sin importar qué plataforma usen sus operadoras y operadores: Facebook, Instagram, Twitter o una página web. Asegúrese de que haya alguien que monitoree su plataforma de forma activa, para que el contenido siempre esté actualizado y se respondan todas las preguntas y comentarios publicados por otras personas.
ARTICLE
gum-health
Hacer que sus pacientes cumplan con los cuidados recomendados en casa no debería tratarse de lograr que hagan lo que usted quiere haciendo uso del miedo o la fuerza. Una buena comunicación, incluyendo una buena capacidad de escucha, le ayudará a darles las mejores recomendaciones a sus pacientes para apoyar su salud.
ARTICLE
gum-health
En la época de exámenes, las y los estudiantes de odontología a menudo sacrifican su tiempo de sueño para estudiar un poco más. Pero ¿estudiar con tanta intensidad realmente sirve de algo o la falta de sueño terminará por afectar el resultado de su examen?
ARTICLE
better-breath
Pacientes y estudiantes de odontología a menudo ven sus problemas de encías desde puntos de vista diferentes. En este artículo, hablaremos de lo que esto quiere decir para la comunicación y la educación de sus pacientes.
ARTICLE
better-breath
Animar a sus pacientes para que realicen sus cuidados bucales en casa con constancia es tanto una prioridad como un desafío. En este artículo, le decimos cómo comunicarles a sus pacientes la importancia de esta tarea.
ARTICLE
better-breath
Dado el lugar privilegiado que tienen las y los higienistas dentales para detectar las señales tempranas el cáncer oral, hablaremos de por qué los exámenes de detección de cáncer oral son vitales para la totalidad de sus pacientes en edad adulta.
ARTICLE
better-breath
A la fecha se han realizado pocas investigaciones sobre el efecto de los enjuagues bucales en la carga viral del SARS-CoV-2 en la saliva. En este artículo resumimos los resultados de las investigaciones más recientes.
ARTICLE
better-breath
Desarrollado para que sirva como recurso a estudiantes de odontología, estudiantes de higiene oral, estudiantes de medicina, profesores de las escuelas de odontología, de programas de higiene dental y escuelas de medicina, y a los profesionales de odontología, medicina.
ARTICLE
prevents-cavities
Este manual tiene como objetivo ofrecer un abordaje breve y objetivo al diagnóstico y manejo de las lesiones bucales más comunes y de las condiciones más probables de encontrar en la práctica odontológica diaria por el profesional de la odontología.
ARTICLE
prevents-cavities
Llevar un consultorio dental seguro y proteger el medio ambiente... ¿Se pueden las dos al mismo tiempo? En este artículo les explicamos a las y los estudiantes de odontología cómo llevar un consultorio dental seguro y sustentable.
ARTICLE
whiter-teeth
El blanqueamiento dental es una de las formas más simples y accesibles para mejorar una sonrisa y subir el autoestima. A continuación, le decimos cómo las y los higienistas dentales pueden comenzar la conversación.
ARTICLE
better-breath
La inflamación de los tejidos que rodean los implantes dentales constituye todo un desafío para dentistas y pacientes. A continuación, le decimos cómo las y los dentistas pueden ayudar a prevenir y controlar la enfermedad periimplantaria.
ARTICLE
prevents-cavities
Tradicionalmente, la teleodontología se ha considerado una oportunidad de brindar acceso a atención médica odontológica a los grupos más vulnerables de la población. Sin embargo, durante la pandemia hubo un aumento significativo en la práctica de la teleodontología. Más allá de su papel tradicional, la teleodontología podría ofrecer soluciones para higienistas dentales que todavía se están adaptando a la nueva normalidad de volver al trabajo durante una pandemia.
ARTICLE
Evalúe la salud de las encías de sus pacientes desde su consultorio mediante esta herramienta profesional, y proporcióneles un informe personalizado para continuar su cuidado en casa.
Acceda a recursos, productos e información útil para brindar a sus pacientes un futuro más saludable.
Acceda a recursos, productos e información útil para brindar a sus pacientes un futuro más saludable.