Según la Asociación Dental Estadounidense (American Dental Association), la teleodontología es una forma para que las y los pacientes puedan recibir servicios aun estando en un lugar diferente a su dentista o profesional de la salud bucal, quien supervisa la entrega de estos servicios desde otra parte.
Tradicionalmente, la teleodontología se ha considerado una oportunidad de brindar acceso a atención médica odontológica a los grupos más vulnerables de la población. Un ejemplo son las personas que viven en zonas rurales que no tienen acceso a cuidados dentales en sus inmediaciones, así como niñas y niños en comunidades marginadas o personas que no pueden salir de casa. Sin embargo, durante la pandemia hubo un aumento significativo en la práctica de la teleodontología. Esto fue un resultado directo de las recomendaciones de quedarse en casa, el cierre de los consultorios dentales en el país y, en algunos casos, también de la reticencia de algunos pacientes de acudir físicamente al consultorio.
La teleodontología les dio acceso a estos cuidados a muchas personas que necesitaban recomendaciones profesionales o hasta referencias a otros profesionales de la salud con el fin de cubrir sus necesidades en materia de salud bucal durante la pandemia. Como resultado, en los EUA muchos estados han decidido tomar medidas para eliminar políticas que obstaculizan el uso de la telemedicina y los reembolsos de las aseguradoras. La legislación sobre la teleodontología varía de estado a estado, por lo que cada profesional de la salud dental debe familiarizarse con la administración local.
Muchas y muchos higienistas dentales se siguen adaptando a la "nueva normalidad" de volver al trabajo durante una pandemia. Las agendas están llenas, lo cual hace que sea más difícil conseguir un lugar para las y los pacientes que necesitan una cita para higiene bucal. A menudo estas citas llevan pendientes mucho tiempo, por lo que se vuelven más tardadas. Además, hay un aumento en pacientes nuevos, ya que muchos consultorios cerraron sus puertas durante la pandemia.
Más allá de su rol tradicional, la teleodontología podría ser una solución para muchos de estos problemas, además de mejorar la calidad de los cuidados brindados después de las citas en el consultorio. A continuación, ofrecemos algunas sugerencias sobre cómo los consultorios pueden usar y sacarle provecho a la teleodontología.
Más allá de la pandemia, la teleodontología se puede usar para brindar cuidados de salud bucal a pacientes que no requieren de una visita al consultorio. Hacer espacio para evaluaciones previas y seguimientos posteriores al tratamiento mediante la teleodontología les ahorrará tiempo valioso tanto a pacientes como a profesionales de la salud dental y puede mejorar la calidad de los cuidados que tienen lugar una vez que el o la paciente ha salido del consultorio.
Acceda a recursos, productos e información útil para brindar a sus pacientes un futuro más saludable.
Acceda a recursos, productos e información útil para brindar a sus pacientes un futuro más saludable.